miércoles, 6 de enero de 2010

¿Qué significan realmente las preguntas usuales de una entrevista?


Cómo determinar lo que un gerente de contratación quiere saber

Robert Half International



Probablemente has tenido unas pocas entrevistas durante tu carrera, y sabes que hay ciertas preguntas que hacen todos los gerentes de contratación. Debido a que las has escuchado tan a menudo, sientes que puedes prácticamente contestarlas de forma sencilla.
Pero ¿estás dando la mejor de las respuestas posibles?
A menudo, una pregunta aparentemente simple puede contener significados ocultos. ¿Qué es lo que un entrevistador o entrevistadora realmente espera cuando te pregunta por qué quieres trabajar para la firma?
A continuación hay unas pocas preguntas de entrevista que es probable que escuches la próxima vez que te encuentres con un futuro empleador, comenzando a comprender las cualidades que cada empleador pueda estar evaluando. Provisto de esta información, puedes llegar a lo que un potencial empleador realmente quiere saber en el fondo.

Pregunta: "¿Por qué quiere trabajar aquí?"
Mucha gente habla en términos vagos acerca de cómo sienten que pueden destacarse en el puesto, por qué el trabajo suena atractivo o lo que admiran más respecto de la compañía. Pero los gerentes de contratación quieren abarcar más que las cosas básicas que respondes.
Lo que significa realmente: "¿Cuánto sabe de esta compañía, y por qué usted desea trabajar aquí en lugar de hacerlo con alguno de nuestros competidores?" Cuando contestes a esta pregunta, menciona detalles. Podrías destacar, por ejemplo, que estás entusiasmado por la investigación innovadora de la firma, una fusión reciente o los programas corporativos de responsabilidad social de la compañía. Una respuesta detallada le dirá al entrevistador que estás interesado en algo más que el mero salario. Al mismo tiempo, mostrarle que has hecho tu investigación le permite saber al gerente de contratación que viniste preparado y que tomas la oportunidad seriamente.


Pregunta: "¿Cuáles son sus puntos fuertes?"
Respuestas tales como "trabajo bien con otra gente" o "tengo una actitud dispuesta" pueden de hecho ser puntos fuertes, pero muchos candidatos hacen ese tipo de afirmaciones, y una respuesta genérica contribuirá poco para que te distingas de otros postulantes.
Lo que significa realmente: "¿Cómo usará sus puntos fuertes para darle un valor agregado a su empleador?" El entrevistador quiere saber cómo los valores particulares que pones sobre la mesa van a beneficiar a la firma si eres contratado, así que pon tus mejores cualidades en contexto. Habla sobre cómo tus puntos fuertes pueden ayudar a satisfacer las necesidades específicas de un futuro empleador. En esta economía, muchas firmas están tratando de bajar costos, por ejemplo. Tu experiencia negociando contratos de venta, por ejemplo, puede ser de gran ayuda para tus chances de conseguir el empleo.


Pregunta: "¿Cuáles son sus debilidades?"
La gente usualmente trata de mencionar debilidades que pueden verse como puntos fuertes, tales como "soy demasiado perfeccionista" o "nunca digo que no cuando la gente pide ayuda". Este tipo de respuestas pueden parecer prefabricadas y pueden hacer que el entrevistador se pregunte qué estás escondiendo.
Lo que significa realmente"¿Cuán honesto y seguro de sí mismo es usted?" y "¿Cómo se ha manejado exitosamente cuando enfrentó algún desafío en su carrera o una adversidad en el trabajo?" Todos tenemos debilidades, pero no todos lo admitimos. Los empleadores buscan trabajadores que pueden reconocer sus propias debilidades y también tomar medidas para vencerlas. Muéstrale al gerente de contratación que puedes hacer ambas cosas. Si una debilidad es el miedo a hablar en público, por ejemplo, podrías señalar cómo has hablado frente a tu equipo ejecutivo para presentar una propuesta de proyecto. Aunque estabas tremendamente nervioso, la situación te llevó a enfrentar tus debilidades y dar pasos, tales como primero presentarte en reuniones pequeñas con tus colegas, para mejorar en esta área antes de ir a la gran reunión. Desde entonces, también te has unido a Toastmasters International y continúas mejorando.

Pregunta: "¿Preferirías más bien trabajar solo o en equipo?"

Esta pregunta raya en la trampa, porque es raro que se requiera a alguien solamente para hacer una cosa o la otra hoy día.
Lo que significa realmente"¿Puede trabajar bajo una dirección mínima?" y "¿Puede describir una época donde trabajó con un colega o grupo para solucionar un desafío en su lugar de trabajo?" Los gerentes buscan individuos que pueden tomar y manejar las cosas. No siempre tienen tiempo para seguirte en un proyecto paso por paso, así que necesitas ser capaz de trabajar en forma autónoma y pergeñar soluciones propias.

Al mismo tiempo, necesitas ser capaz de trabajar con individuos de diferentes niveles, departamentos, oficinas o incluso compañías, de manera que el gerente está tratando de evaluar cuán bien puedes colaborar con otros. Deberías citar una circunstancia donde condujiste un equipo de proyectos, por ejemplo, para mejorar tus chances de asegurarte la oferta de trabajo.
Sabiendo qué tipo de respuestas buscan realmente los entrevistadores con preguntas aparentemente simples, te brindas una chance mucho mejor de impresionar al gerente de contratación. Después de todo, él o ella probablemente ya están acostumbrados a escuchar las mismas respuestas una y otra vez. Distínguete con una respuesta que vaya al meollo de la cuestión.
Robert Half International Inc. es la primera y más grande firma mundial especializada en personal con una red global de más de 360 oficinas en todo el mundo. Para más información sobre nuestros servicios profesionales, por favor visita www.rhi.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario