sábado, 9 de enero de 2010

Las 10 noticias laborales más bizarras de 2009


Rachel Zupek, CareerBuilder.com



2009 fue otro año de sucesos inolvidables en el entretenimiento, la política y las noticias en general.
Barack Obama se convirtió en el primer presidente afroamericano en los Estados Unidos . El virus H1N1, conocido como "gripe porcina", provocó una pandemia global. Rio de Janeiro fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de Verano 2016. Fallecieron grandes íconos norteamericanos como Michael Jackson, Farrah Fawcett, Ted Kennedy y Walter Cronkite. Además, Jon y Kate rompieron.
En el medio de todos estos eventos, el mercado laboral también dio que hablar. Las estadísticas de desempleo subieron y bajaron. Muchos perdieron el trabajo. En este panorama sombrío, hubo algunas cositas que nos llamaron la atención.
Si te las perdiste, aquí están las diez noticias laborales más raras que leímos en el año.
1. "¡Ups! Una empleada vuelca y daña una Ferrari prestada"
Una mujer de 23 años perdió el control y volcó la Ferrari prestada de su jefe, causando un daño estimado de $125.000. La mujer resultó ilesa, pero su jefe manifestó estar "iracundo". (MSNBC.com)
2. "34 internados por el perfume de un compañero de trabajo"
Cuando casi 150 personas del centro de atención telefónica de un banco de Texas se sintieron enfermas, con mareos y respiración entrecortada, los funcionarios sospecharon que había monóxido de carbono o algún gas tóxico en el ambiente. Pero cuando dos personas se quejaron por mareos después de que un compañero de trabajo rociara su perfume y luego otros comenzaron a sentirse enfermos, se descubrió que el responsable era el perfume. Treinta y cuatro personas fueron trasladadas al hospital, 12 de ellas en ambulancia, y 110 fueron asistidos en el mismo lugar. Nadie sabe qué tipo de perfume era. (MSNBC.com)
3. "Un hombre se hirió a sí mismo para 'no ir al trabajo'"
Steve Reid, de 23 años, era el empleado de limpieza de un hotel que sólo quería tomarse un día libre. En lugar de pedirlo, Reid dijo que lo habían asaltado. Para convencer a su jefe, tomó una navaja de su bolsillo y se cortó la cara varias veces. Además se golpeó el rostro y el cuerpo con una piedra. Luego fue a la estación de policía para denunciar "el asalto". Cuando le preguntaron acerca del incidente, Raid reconoció que "mirándolo en perspectiva, tendría que haber llamado al trabajo y simplemente pedir el día". (BBC News)
4. "Despedida por escribir mails mayúsculas"
Vicki Walker, de Auckland, Nueva Zelanda, fue despedida porque sus e-mails estaban todos escritos con letras mayúsculas. El empleador de Walker alegó que sus compañeros se quejaban de sus e-mails "gritones" y polémicos. Walker fue compensada con $11.500 porque la compañía no tenía una guía de estilo oficial para ese tipo de comunicaciones, por lo tanto sus mensajes no reunían los requisitos para un despido justificado. (UPI.com)
5. "Bomberos fisicoculturistas fingen invalidez"
Dos bomberos de Boston fueron procesados por fraude después de ser sorprendidos practicando fisicoculturismo a pesar de figurar como impedidos físcamente para trabajar. Albert Arroyo de 46 y James Famolare de 65 cobraban pensiones por invalidez tras haber alegado lesiones en el trabajo. Arroyo había declarado que una caída en la estación de bomberos lo había inhabilitado físicamente para cumplir sus tareas. Famolare, por su parte, aducía una lesión sufrida moviendo una caja de archivos que lo imposibilitaba para seguir trabajando. Arroyo fue descubierto practicando fisicoculturismo a pesar de su discapacidad y los abogados dijeron que "no supo esconder sus repetidas visitas al gimnasio donde entrenaba para una competencia de fisicoculturismo en mayo de 2008". (TheBostonChannel.com)
6. "El Servicio Postal ofrece $15.000 por renunciar"
En agosto, el Servicio Postal de los Estados Unidos ofreció incentivos monetarios a miles de empleados si se retiraban o renunciaban al final del año fiscal. El paquete de incentivos otorgaría a quienes estuvieran en condiciones de adherir $10.000 durante el primer trimestre del año fiscal 2010 y otros $5.000 en el primero de 2011. Según el Servicio Postal, 30.000 empleados estaban en condiciones de acceder al plan. En el caso de que todos suscribieran, el Servicio Postal podría ahorrarse hasta $500 millones el año siguiente. (Washington Business Journal)
7. "Cajero despedido por frustrar asalto"
Jim Nicholson fue despedido de su trabajo como cajero en la sucursal del Key Bank en Seattle después de reducir a un ladrón de bancos en lugar de ceder a sus demandas. Un potencial ladrón se acercó a Nicholson, le dio una bolsa y le ordenó que la llene de dinero. Nicholson le pidió al ladrón ver su arma pero le respondió que "no le iba a hacer caso". Entonces Nicholson tiró la bolsa al suelo, saltó sobre el mostrador y persiguió al presunto ladrón, quien huyó del banco y corrió por la calle mientras el cajero lo perseguía. Con la ayuda de otro civil, Nicholson atrapó al sospechoso y lo retuvo hasta que la policía llegó a lugar y se lo llevó en custodia. Su heroísmo no duró mucho porque fue despedido por romper los protocolos generales de los bancos que instan a hacer caso de los pedidos de un ladrón para evitar que haya heridos. (MSNBC.com)
8. "Empleado postal se da una mano con $86,000 obtenidos de juegos Gamefly"
Reginald Johnson, 34 años, de Germantown, Pa., admitió haber robado 2,200 juegos Gamefly, valuados en $86.000, mientras trabajaba como procesador de correspondencia entre abril y septiembre de 2008. Gamefly es un servicio de alquiler de videojuegos que envía sus productos por correo a sus suscriptores por un abono que oscila entre $15.95 y $22.95 mensuales. Johnson aparentemente comerciaba los juegos con una tienda GameStop a cambio de créditos. Cuando los agentes federales trataron de arrestarlo, Johnson intentó escapar con su auto. Los agentes lo persiguieron hasta que el empleado chocó. (Philly.com)
9. "Trabajadora demandada por una propina de más de $29.000"
Sara Gaspar, ex empleada de Notre Dame, está siendo demandada por la universidad por gastar una propia que recibió supuestamente por error. Gaspar recibió una propina de $29.387 después de cobrar sus servicios de catering en abril. Notre Dame dice ahora que fue un error de tipeo y está demandando a Gaspar para que devuelva el dinero. El problema es que como ya lo gastó, fueron a juicio. (WiredPRNews.com)
10. "Trabajadora de un hotel-casino demanda a su empleador por $5 millones por haber estado expuesta al humo de otros fumadores"
Kanie Kastroll, talladora en el Wynn de Las Vegas, está demandando al hotel por no proteger a sus empleados contra el humo de los clientes fumadores. Kastroll alega que ahora padece asma y otros problemas de salud por haber sido fumadora pasiva. También asegura que el casino no les permitía solicitar mesas libres de humo y la gerencia permitía que los jugadores exhalaran el humo directamente en la cara de los talladores, les prohibían protestar y les exigían comunicar a los clientes que fumar estaba permitido, además de que los alentaban a hacerlo con cigarrillos gratuitos. Kastroll denuncia que los empleados que no seguían estas reglas eran aleccionados. (AllHeadlineNews.com)
Rachel Zupek es escritora y participa en el blog The Work Buzz de CareerBuilder.com. Investiga y escribe sobre estrategias para conseguir empleo, gestión profesional, tendencias de contratación y cuestiones sobre los lugares de trabajo. Síguela en Twitter: http://twitter.com/CBwriterRZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario