miércoles, 26 de octubre de 2011

Cómo recuperarse de un gran error durante una entrevista


¡Quién fuera capaz de retroceder las manecillas del reloj o de haber evitado algunas palabras! Los errores en una entrevista no son solamente incómodos, también tienen un costo potencial. La recuperación puede ser difícil, pero no imposible. Evalúa estas maneras de achicar daños.
Pedir disculpas
"La gente es más proclive a perdonar de lo que pensamos", dice Marc Dorio, autor de un libro que en español se titularía: "Guía del idiota completo para una entrevista de trabajo perfecta". Marc apunta que reconocer la culpa y expresar un creíble "por favor discúlpeme", puede desarmar al interlocutor. "Es una demostración de carácter que puede impresionar al entrevistador. En definitiva, te muestra como empleado honesto que admitirá un error en lugar de ocultarlo o dar pretextos". Dorio recomienda poner en palabras la lección aprendida de tu paso en falso. Por ejemplo, si llegas tarde a una entrevista, luego de pedir disculpas puedes agregar: "Ahora comprendí que debo salir con más tiempo para venir a la ciudad un día de semana".


No detenerse en el error
Si accidentalmente sale de tu boca una palabrota o alguna otra metida de pata, no te castigues y retoma el hilo de la conversación. "El candidato debe disculparse prontamente y responder la pregunta" dice Linda Matias, propietaria de CareerStrides.com y autora de un libro que en español se titularía "201 respuestas contundentes a preguntas difíciles durante una entrevista". "No debes disculparte y dejar de hablar porque en ese caso el error quedaría flotando en el ambiente. Detenerse en un error o cualquier otra gaffe generará atención extra innecesaria sobre el tema".
Un descuido al presentar información puede manejarse de forma similar. "Si un candidato dice algo y enseguida se lamenta, puede intentar aclarar su posición", dice Matias. "No debe esperar a que finalice la entrevista para aclarar el tema. Esto es, no debe insistir sobre un error. Decir algo como: "vayamos atrás un momento" y expresar más claramente la idea suele funcionar".
Piensa rápido
Aunque entrar en pánico sea una típica reacción visceral, permanecer tranquilo frente al error puede permitirte salvar la situación. ¿Llegas tarde? Muestra interés por el tiempo de tu entrevistador con una llamada para informarle, pedirle disculpas y consultarle si es posible volver a agendar un encuentro. ¿Confundiste a la compañía o a uno de sus productos con el de un competidor? Dices rápidamente: "lo siento, por supuesto sé que ustedes producen X" y luego continúa expresando cómo piensas comercializar X valiéndote de tu experiencia en ese campo.
Suponte que por accidente llegas a una entrevista sin tu portafolio o tu lista de referencias. ¿Qué puedes decir para remediar ese lapsus? John Scanlan, director asistente del centro de servicios de carrera de la Universidad del Estado de Cleveland en Cleveland, dice que debes intentar algo como: "No traje hoy mi portafolio (o mi lista de referencias), pues pensé que primeramente hablaríamos sobre mis aptitudes específicas y los logros más importantes que se buscan. De este modo puedo ilustrarlo con más eficacia acerca del tipo de aptitudes que está buscando".
No supongas que es tarde para actuar
Darse cuenta de un error en el momento puede ser horrible, pero hacerlo después de la entrevista puede ser desmoralizante. No obstante, Scanlan observa que la situación puede corregirse a veces. "Si crees haber dejado una mala impresión, haber cometido un error grave de evaluación o algo que puede haber ofendido al entrevistador, una estrategia posible es enfrentar el problema en una nota de agradecimiento. Pero asegúrate de plantear el problema de forma positiva en lugar de recordarle simplemente el error a tu entrevistador". Matias agrega que, "si el candidato se arrepiente de algo después, y el error es importante, puede mencionar la cuestión en una carta de seguimiento. Puede escribir 'quisiera volver a responder la pregunta que usted formuló respecto a...' Luego, simplemente responde la pregunta. Esta es una estrategia que utilizo con mis clientes y ha sido muy exitosa".
Preparar la entrevista
La mejor manera de tratar con un error, por supuesto, es evitarlo. Investigar a la compañía previamente puede evitar el mal trago de no saber qué produce o quiénes son sus mayores competidores. Practicar en voz alta respuestas a preguntas posibles puede generar confianza y ayudar a recordar información pertinente y nombres. Y no dudes en confirmar una cita, preguntar cómo se escribe un nombre o pedir aclaraciones sobre procedimientos. Es mejor mostrarse responsable y preocupado por los detalles que cometer un error garrafal que se podría haber evitado.


Beth BraccioHering investiga y escribe sobre estrategias de búsqueda laboral, administración de carreras, tendencias en la contratación y diversas cuestiones relativas a recursos humanos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario