sábado, 2 de julio de 2011

Primer paso: Conocer nuestras fortalezas y debilidades.

El trabajo de buscar trabajo requiere planeación, coordinación y estrategia, para así lograr los objetivos que nos propongamos.

Como postulantes, cada uno de nosotros tiene ciertas fortalezas y caracteristicas a destacar. Como nosotros mismos nos denominamos, somos individuos, lo que establece que todos somos distintos. Aprovechemos esas diferencias para ver y hacer ver a otros, como nuestras fortalezas pueden complementar las debilidades de los demás.
Para empezar, te invitamos a que tengas un espacio de autoconocimiento y reflexión. La idea es que con ello estés preparado para una entrevista de trabajo, y tengas claro qué caracteristicas personales pueden aportar para un excelente rendimiento de la empresa, destacando tus fortalezas frente a las de los demás candidatos.

Te invitamos entonces, a que reflexiones sobre lo siguiente. ¿Cuáles son mis fortalezas y caracteristicas personales que me permiten aportar en el trabajo de otros y de la empresa?
Algunos ejemplos son empatía, capacidad de trabajo en equipo, escucha, planificación, esfuerzo, solidaridad, apertura, negociación, paciencia, ordenada, amable, etc...
En esta reflexión incluya todos los aspectos que usted cree que lo definen como especial.

El segundo ejercicio implica que estemos conscientes de nuestras debilidades. Pensar y conocer los puntos débiles permitirá convertirlos en oportunidades de mejora.
Algunos ejemplos de debilidades son debilidad, introversión, sometimiento, poca capacidad de toma de desiciones, etc...

Ojalá escribas tus fortalezas y debilidades, para que en el futuro puedas ver los cambios que haz logrado y para que en los siguientes pasos que realizaremos, puedas juntar el material para cear tu curriculum, carta de presentación y prepararte para las entrevistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario