domingo, 10 de julio de 2011

Consejos para alcanzar el primer empleo formal

Hoy en día los profesionales recién egresados de las universidades o centros de estudios superiores pueden demorar bastante tiempo en obtener un trabajo. Aquí, algunas claves para concretar aquel primer contrato indefinido lo más pronto posible.

Una reciente investigación realizada por la empresa Robert Half arrojó que el denominado "nivel de entrada" a un trabajo, en un 40% de las empresas optan por buscar a profesionales jóvenes con poca experiencia (de 0 a dos años), mientras que para el nivel ejecutivo se requiere de un personal con mayor recorrido, entre tres y cinco años.

Ante la interrogante sobre en qué se fijan principalmente los encargados de RRHH para evaluar un currículum, el estudio señala que un 60,3% prefiere la experiencia, mientras que apenas un 14,9% el título profesional. Ricardo Bevilacqua, director de Robert Half para América Latina, comentó que las empresas multinacionales no se fijan en los datos personales de los postulantes (universidad, comuna, colegio), sino que le dan mayor relevancia a la experiencia.

Sobre este tema, el estudio señala que cuando los encargados de selección se encuentran frente a dos currículum de similares características, el principal factor diferenciador son las referencias laborales (62.8%), seguido por el dominio del inglés (23,1%) y un 9,9% se inclina por si el postulante realizó un curso de postgrado.

Es claro que, de acuerdo a la investigación, las empresas valoran mucho la experiencia, sin embargo, el hecho de que el 40 por ciento se incline por reclutar a profesionales jóvenes anticipa un periodo lleno de expectativas para aquellos que estén buscando su primer empleo formal.

Extraido de http://www.latercera.com/postgrados/noticia/noticias/2011/06/1810-373583-9-consejos-para-alcanzar-el-primer-empleo-formal.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario