domingo, 4 de julio de 2010

Un blog personal puede ayudarte a encontrar trabajo

Responsables de recursos humanos visitan blogs personales y perfiles de Facebook para sus búsquedas

Por Brenda Zaniuk
A medida que internet se expande al punto tal que ya es considerado un commodity, los usos y beneficios que este servicio depara a los usuarios se incrementa de manera notable y a pasos agigantados.
Si hace unos años internet era sólo para grandes empresas internacionales que requerían una manera eficiente de transferir datos, hoy en día los usos exceden a las empresas y se han convertido en un servicio hogareño casi imprescindible para todas las familias.
Por supuesto que todos estos cambios no podían mantenerse ajenos a los aspectos profesionales y laborales del manejo de datos y, muy por el contrario, esta herramienta es cada vez más usada para estos fines.


No sólo preparamos nuestros curriculums vitae en un ordenador y los cargamos en Bolsas de empleo virtuales o los enviamos por correo electrónico respondiendo a solicitudes de empleo que vemos en los periódicos, hoy hemos descubierto muchos otros usos que involucran vídeos de YouTube y blogs personales.
Los blogs personales o bitácoras son cada día más populares y no sólo para escribir anotaciones personales, recuerdos, aventuras o desamores; su uso profesional y comercial está cada vez más extendido y se ve con agrado dentro de los departamentos de recursos humanos de las grandes empresas que agradecen poder contar con información vital de posibles candidatos.
Es que, contar con un espacio dedicado en internet, donde poder explayarse y dedicarse exclusivamente no sólo a desarrollar un Currículum Vitae, sino a, por ejemplo, escribir publicaciones propias, relacionadas con la profesión u oficio, armar una comunidad y participar de foros y bolsas de trabajo para encontrar una oportunidad laboral.
Así, los jóvenes profesionales, tanto como trabajadores experimentados que se encuentran en paro y personas con inquietudes utilizan los blogs para exponer sus ideas, realizar investigaciones y tratar de cautivar la atención de quienes los leen: no sólo sus amigos y colegas sino también los responsables de recursos humanos de las empresas que tienen búsquedas laborales abiertas o quieren cubrir una vacante sin hacer una publicación que congregue a cientos de postulantes.
Tanto blogs personales como perfiles de Facebook reciben visitas inesperadas de quienes quieren conocer un poco más de esos candidatos que han dejado sus curriculums vitae, pero cuyos datos profesionales no alcanzan para dimensionar un perfil completo y exhaustivo como el que requieren las grandes compañías.
Es por ello que los trabajadores cada vez utilizan más sus blogs personales parademostrar su experiencia, dominios, capacidades, proyectos y posibilidades. Se trata de una herramienta que no se puede despreciar y que se pone de moda y admite innovaciones como vídeos, powerpoints, audios y otros multimedias que permiten desarrollar contenidos interesantes y demostrativos de la profesionalidad e iniciativa comercial, empresarial o profesional de los ¨bloggers¨.

2 comentarios:

  1. Se pueden informar de cursos de perfeccionamiento, concursos, trabajos etc. http://twitter.com/profesionalguia

    ResponderEliminar
  2. Hoy por hoy la Internet es un buen mecanismo para encontrar una fuente laboral saludos Margarita

    ResponderEliminar