Si estás a punto de comenzar la educación superior, revisa los profesionales que el mercado necesita. Las carreras tradicionales son desplazadas por la especialización.
Chile es el mayor productor de cobre internacional y otros minerales están también saliendo al mundo. Empresas multinacionales están llegando al país para hacerse cargo de esa extracción, pero se encuentran con un grave problema: no hallan profesionales especializados.
Esto es uno de los problemas con que se topan los inversionistas extranjeros cuando llegan a Chile. Además, ven que el porcentaje de profesionales y técnicos que manejan el inglés es muy bajo respecto a sus necesidades empresariales.
Para que estos inversionistas no tengan que salir a buscar capital humano fuera de Chile o simplemente decidan iniciar sus operaciones en otro país, es bueno revisar qué es lo que necesita Chile en materia de profesionales hoy y en un futuro cercano, y cuáles de ellos recibirán las mayores remuneraciones.
Para eso conversamos con Karina Pérez de la head hunter internacional Robert Half:
1.- Ingenieros en minas: la minería en general necesita profesionales y técnicos especializados, con manejo de inglés fluido. “La minería paga bien, pero también se debe a que son trabajos que requieren mucho esfuerzo”, dice Karina.
2.- Ingenieros comerciales: Siempre tendrán trabajo, tienen amplio espectro laboral. Los más cotizados y mejor pagados a futuro serán los especialistas en servicios financieros.
3.- Abogados con conocimientos específicos en extracción y explotación de la tierra, para las empresas mineras.
4.- Científicos e investigadores en temas mineros, relacionados con las áreas de negocios del país y en astronomía.
5.- Metalúrgicos, construcción, industriales en general, profesiones que tienen que ver con la mano de obra especializada.
“Estos son los profesionales que más buscan las empresas, y como hay pocos, los sueldos son altos. En el futuro las remuneraciones dependerán del desarrollo del país”, dice Karina Pérez.
¿Y a nivel internacional?
BLS National Employment presentó un informe donde da cuenta de cuáles serán las profesiones mejores pagadas en la próxima década.
1.- Médicos y cirujanos: No son suficientes y la necesidad de contar con ellos crecerá a medida que aumente la población. La renta oscila entre los US$94 mil a 153 mil anuales.
2.- Ingenieros de aplicación de software: Continúa considerándose como una de las más rentables para el futuro, gracias al crecimiento de la comunicación móvil y el mundo 2.0. Renta: US$94 mil 180 al año.
3.- Analistas de gestión: Actúan como consultores de empresas, ayudándolas en el proceso de introducirse en nuevas industrias. Según BLS este empleo crecerá un 24%. Renta: US$78 mil 160 en 12 meses.
4.- Analistas de sistemas informáticos: Construyen y administran redes informáticas para el intercambio de archivos y la comunicación de las empresas. Son los encargados de la seguridad de la información. Es uno de los nichos más demandados. Sueldo anual: US$77 mil 740.
5.- Ingenieros civiles: Para los ingenieros se espera un crecimiento promedio de 10% en los próximos años, para los civiles, un 25%. Es la ingeniería más relacionada con el crecimiento de la población. Ganarán US$77 mil 650 al año.
6 .- Asistentes dentales: La demanda aumenta debido al aumento de la población. Renta anual: US$68 mil 250.
(( FUENTE: http://www.diariopyme.com/2011/10/los-5-trabajos-con-mayor-proyeccion-de-sueldo/ ))
Estoy de acuerdo con el estudio, sin embargo, pienso que los "Ingenieros comerciales", no siempre tendrán trabajo, ni pienso que serán mas requeridos por el sector financiero, puesto que toda clase de crecimiento es estancada por dichos "Ingenieros". La economia está basada en "malintencionados" supuestos y es por esto que será la carrera mas incierta de todas.
ResponderEliminarcuando le perdamos el valor al billete, al plastico y los bancos dejen de ser unos vampiros podremos avanzar sin barreras.