domingo, 14 de marzo de 2010

5 trabajos para fanáticos de internet


¿Te fascina el mundo online? En el diccionario todavía no existe una definición para ti, pero de haberla, sospecho que diría algo así:

Fanático de internet: 1. Aquel cuya mano se ha adaptado a la forma del mouse; 2. Persona que cuando se expone al brillo de un monitor siente el mismo efecto energético que la mayoría ante una taza de café por la mañana; 3. Aquel que teme ir dormir porque no estará conectado a internet durante ocho horas.
¿Encajas en la descripción? ¿Odias que tu trabajo interfiera con tus actividades online? Tal vez no permitas que eso estorbe en tu navegación web y reces para que el jefe no te sorprenda. Sea cual sea la situación, estarías mejor en otra posición. Digamos, un trabajo donde recompensen tu fanatismo por internet.
Quizás después necesites ayuda para que te amputen la computadora, pero hasta que tu familia y amigos no intervengan, podrías considerar alguno de estos trabajos websacionales.
Consultor de branding

Branding es una palabra de tendencia que se ha hecho un lugar en el vocabulario cotidiano. Empresas, organizaciones y hasta individuos desean tener una marca (brand en inglés): una identidad que los consumidores reconozcan al instante y ante la cual reaccionen positivamente. Buena parte de ese trabajo se hace online a través de campañas publicitarias, prensa e interacción con los consumidores. Los consultores de branding ayudan a las compañías a identificar qué tipo de marca quieren y colaboran con ellas para crearla y mantenerla en todas las vías. Conocen las preferencias de la audiencia a la que apuntan y tratan de estar frente a ellos todo lo que sea posible para obtener exposición y recoger sus reacciones. La colocación de carteles publicitarios, distribución de videos virales y otros sitios donde ves publicidades son el resultado del trabajo de estos consultores.

Director de relaciones públicas

El mundo de las RRPP (PR por sus siglas en inglés) es agitado y cambiante. De hecho, como especialista en relaciones públicas, tu tarea dependerá de la organización específica en la que te desenvuelvas. Lo que es igual en todas partes es la necesidad de monitorear qué tipo de atención estás recibiendo en los medios y poner en marcha un control de crisis de ser necesario. Los directores dan entrevistas online, en la prensa escrita, radio y TV para hablar en representación de la compañía. Unifican el discurso para darle siempre una imagen coherente a la empresa. Los directores también monitorean lo que las publicaciones y críticos están diciendo sobre la compañíia dentro y fuera de internet y están preparados para responder cualquier duda o consulta que surja.

Reclutador

Casi todo el mundo es conciente de que internet lleva ya una década cambiando la forma de trabajar en diversos sectores. El reclutamiento también experimentó un cambio, sobre todo gracias a los sitios de redes de contactos. Buscando talentos, los reclutadores rastrean estos sitios donde las personas publican sus antecedentes en educación y trabajo y sus habilidades. Registrándose en una red social tienen acceso a miles de empleados potenciales a sólo un click de distancia. Por supuesto, un buen reclutador busca al candidato adecuado, por lo que pasa horas escrutando distitntas redes para hallar a los individuos mejor calificados.

Consultor de redes sociales

Al igual que este puesto, las redes sociales siguen siendo relativamente novedosas en el mundo de los negocios. En algunas empresas, un consultor de redes sociales es un puesto agitado y de alto nivel; en otras, una ocupación de tiempo parcial pensada para un pasante. De lo que puedes estar seguro es de que la tarea consiste en encontrar nuevas maneras de generar un vínculo en línea con los consumidores. Las empresas necesitan a alguien que configure y actualice sus cuentas en Twittter, Facebook, MySpace y otras redes sociales que aparezcan. El puesto puede reportar para un director de relaciones públicas o ir a la par de un asesor de branding. Cualquiera sea el caso, la persona tiene que mantener el contenido actualizado, monitorear la respuesta de los usuarios y crear una identidad para la compañía, todo esto cliqueando el mouse.

Analista de actividad del usuario

¿Qué es lo que más quieren saber los propietarios de un sitio web y los publicistas? Cómo se comportan los usuarios. Las páginas que visitan, hasta dónde hacen scroll, cuántos clicks están dispuestos a hacer para encontrar información y cualquier otro dato que les dé una percepción de cómo los usuarios navegan el sitio. Los analistas de actividad del usuario monitorean cómo interactúan los usuarios con el sitio y también responden a sus preguntas y prestan atención a sus observaciones para saber qués es lo que quieren dentro del sitio. Los analistas confeccionan informes para el propietario del sitio.

Anthony Balderrama escribe y bloguea en CareerBuilder.com y en su propio blog, The Work Buzz. Investiga y escribe sobre estrategias en la búsqueda de trabajo, administración de carrera, tendencias en la contratación y asuntos de los lugares de trabajo. Síguelo en Twitter:twitter.com/abalderrama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario