Rachel Zupek y Anthony Balderrama, CareerBuilder.com
Si no sabes qué estás haciendo, elegir el atuendo adecuado para el trabajo puede ser una batalla. La forma en que vas vestido a la oficina es una declaración de principios que influye en los demás y expresa cómo te sientes contigo mismo.
Aquí tocamos cinco temas en los que deberías enfocarte cuando buscas el estilo apropiado para tu atuendo laboral, tanto desde el punto de vista del hombre como el de la mujer. Recuerda que cada compañía tiene su propia cultura y los códigos de vestimenta son diferentes, por eso te recomendamos seguir nuestros consejos siempre y cuando se adapten a tu lugar de trabajo.
1. AccesoriosPara ella: Cualquier mujer sabe que los accesorios definen el estilo que estás buscando, ya sea elegante, de tendencia o casual. Si juntas a cien mujeres en un salón usando el mismo vestido negro, no encontrarás dos que estén iguales. ¿Por qué? Porque todas lo combinarían con accesorios diferentes. Es casi un deber, es como te diferencias del resto. Esta lógica también puede aplicarse al ámbito laboral, especialmente si trabajas en un lugar donde todos utilizan alguna variante del mismo uniforme. Como regla general, limítate a un máximo de once accesorios con un criterio de sobriedad y simplicidad. Si es demasiado lindo, grande o ruidoso, simplemente di que no.
Para él: Por lo general, los hombres no usan tantos accesorios como las mujeres, más allá de un reloj o quizás un anillo. Sólo recuerda ser simple. Debes tener más dedos libres de anillos que con ellos. Y tu reloj debe verse profesional, es decir, la pulsera de cuero no puede estar resquebrajada ni sus eslabones plateados llenos de rayones. Presta la misma atención a tu maletín y a tu computadora portátil. Si tu maletín es de cuero, asegúrate de que no esté roto ni desbaratándose. Tu ropa debe estar limpia y es mejor que no lleves en ella ningún prendedor de política.
2. Apariencia facialPara ella: ¿Cómo es el dicho? ¿"Sobre gustos no hay nada escrito"? Aunque es verdad que la belleza no puede definirse, también es cierto que la ridiculez sí, y si hay algo que no quieres es que un colega o cliente te crea ridícula. Cuando eliges tu conjunto, te fijas en algo que complemente tus dones ¿no es así? Lo mismo ocurre con el maquillaje, sólo que en un nivel más sutil. Si usas lápiz labial rojo, no dejes el resto de tu cara sin pintar. No realces tus mejillas con 100 capas de máscara. Y por favor, por favor, resérvate las sombras de ojos azules, turquesas, verde brillante (y otros tonos esmeralda) para el próximo Halloween.
Para él: Entre los hombres, la cuestión está en el bello facial. Presentarte en el trabajo con una afeitada limpia siempre es apropiado. Una barba bien cuidada puede verse profesional, pero tienes que ser meticuloso en el mantenimiento bajo el riesgo de parecer un cavernícola en potencia. Los estadíos intermedios, como las patillas en L o unos bigotes prominentes están bien para algunos trabajos pero prohibidos en otros. Recuerda que eres una persona normal yendo a trabajar, no una estrella de rock que sube al escenario. Ellos pueden andar por ahí como estudiantes descuidados. Si no encuentras ninguna cláusula explícita en el manual de comportamiento de la compañía, presta atención a cómo se arregla el resto de los muchachos.
3. HigienePara ella: No sé si esto necesita mucha explicación, así que te lo hago simple:
1. Por favor báñate, si no todos los días, al menos día por medio.
2. Por favor lávate la cara. Tu maquillaje se ve mejor si se aplica sobre cutis fresco.
3. Por favor lávate el pelo o, como mínimo, cepíllatelo.
4. Cuando lavas tu ropa, dale también una buena fregada.
5. Por favor cepíllate los dientes, a nadie le interesa sentir tu aliento a café mantinal / último trago de anoche.
El examen salta a la vista cuando, dada la oportunidad, los colegas y clientes se ven más predispuestos a tratar con personas que se ven limpias y huelen fantástico. Lo último que querrías es que tu punzante aroma sea el tema de conversación preferido en la máquina de café.
Para él: Asumamos que te bañas y cepillas los dientes regularmente. Si no es así, antes tenemos un montón de cosas que arreglar. Un problema habitual entre los hombres es la colonia: Por favor tómatelo con calma. Supongo que todos aprecian que intentes oler bien, pero no sofoques al resto con tu fragancia, aun cuando sea de un diseñador prestigioso. Muchas personas son alérgicas a las colonias, por lo que directamente no ponerte nada no sería mala idea. Si de todas formas decides aplicarte un poco, que sea un toque muy liviano. Recuerda que hoy en día todo está aromatizado, por lo que entre tu colonia, el detergente de la ropa, el suavizante, los productos para el cabello y el desodorante, te convertirás en una recopilación de fragancias.
4. Vestimenta en generalPara ella: Las mujeres tienen un montón de opciones para indumentaria laboral y deberían estar agradecidas por ello. Qué ponerte en la oficina depende de varios factores: La cultura de tu empresa y el código de vestimenta, la moda, el clima y tu estilo personal. Lo importante es encontrar un estilo que vaya contigo, tu empresa y tu presupuesto. Tanto para un pantalón de jean con una camiseta blanca, un vestido con un par de zapatos o una falda lápiz con una camisa de un botón y pantimedias, tu vestimenta es un reflejo de tu personalidad, que a la larga puede ser una muestra de tu forma de trabajo. Hagas lo que hagas, asegúrate de que tu forma de vestirte está en línea con el código de vestimenta de la empresa y lo que sea que se presente en la agenda del día.
Para él: Ésta es una de las situaciones en las que el hombre, por lo general, tiene menos opciones que la mujer. Puedes ir arreglado (un traje), casual (pantalones de vestir o un buen jean y una camisa) o muy casual (jeans comunes y una camiseta). Presta atención a lo que el resto está usando para saber qué se puede usar y qué no en la oficina. Si se aprecia la individualidad, entonces puedes relajarte y usar algo un poco más creativo que un abogado en un juicio. Aún en una oficina muy formal, un pañuelo colorido o una corbata brillante pueden hacerte destacar y darte algo de personalidad. Lo más importante es que siempre te presentes coherente y profesional. En un ambiente más relajado, una camiseta negra y jeans pueden verse profesionales siempre que no estén arrugados, rasgados o sean muy ajustados.
5. CalzadoPara ella: Algunos podrán decir que el calzado es un accesorio, pero para una chica no es así. Si me preguntas, los zapatos son fundamentales. El otro día, por ejemplo, una chica en el ascensor estaba usando un vestido corto, pantis de red y una vincha con una flor enorme en el costado. Lo shockeante eran sus zapatos: Unas plataformas peep-toe de cuatro pulgadas y charol que se anudaban alrededor del tobillo con una cinta de satén. Con un par de arreglos aquí y allá, la vestimenta podría haberse adecentado, pero sus zapatos la hacían verse como recién salida de una fiesta de Halloween o de alguna esquina oscura en lugar de una oficina. ¿La regla básica para los zapatos en el trabajo? Escoge la practicidad sobre lo llamativo y sé cuidadosa respecto a las chancletas y las sandalias.
Para él: A diferencia de las mujeres en general, los zapatos no suelen influir en la apariencia de un hombre, pero hay excepciones. Si ves a un tipo con un traje arrugado y su corbata tiene una gran mancha de sopa, no vas a recordar qué zapatos usaba. Pero si el tipo va vestido con un traje de sastre italiano impecable con unas zapatillas sucias, no podrás olvidarte del calzado. Si la idea es una vestimenta profesional y conservadora, apégate a los zapatos de vestir negros o marrones básicos, que no estén agujereados ni embarrados. Si tu atuendo es más casual, simplemente asegúrate de que tus zapatos sean apropiados para ese estilo, por ejemplo un empleado de una agencia de marketing puede ponerse unas zapatillas modernosas. Lo importante es que tu calzado encaje con tu imagen en conjunto y estén limpios. Inclusive el jefe más relajado no quiere que tus zapatos se vean como recién salidos de un maratón.
Rachel Zupek y Anthony Balderrama escriben y bloguean para CareerBuilder.com y su blog de temática laboral The Work Buzz. Investigan y escriben sobre estrategias para buscar trabajo, cómo llevar adelante tu carrera, tendencias en contratación y cuestiones sobre el lugar de trabajo. Síguelos en Twitter: http://twitter.com/CBwriterRZ y http://twitter.com/abalderrama.
gracias lo tomare muy en cuenta!
ResponderEliminar